Es un diagnóstico que nos permite evaluar nuestra arquitectura de nube y el entorno de la misma, tomando en cuenta cargas de trabajo y servicios. Entre más dinámica es la compañía, más probabilidad que los cambios efectuados hagan desajustes en la arquitectura optima que necesita nuestra organización para operar en condiciones optimas, por ende nace AWS Well-Architected review.
En Myappsoftware recomendamos realizar revisiones de 1 a 2 veces al año para asegurarnos que la nube este en optimo funcionamiento, Ayudamos a crear una infraestructura en la nube segura, de alto rendimiento, resistente y eficiente para sus aplicaciones y cargas de trabajo. Basado en cinco pilares: excelencia operativa, seguridad, confiabilidad, eficiencia del rendimiento y optimización de costos, AWS Well-Architected proporciona un enfoque coherente para que los clientes y socios evalúen arquitecturas e implementen diseños que puedan escalar con el tiempo.
Porque a diferencia del resto de auditorias de nube, el AWS Well-Architected Framework toma en cuenta las mejores prácticas y el mejor costo – beneficio, que no son tomados en cuenta en otro tipo de auditorías.
En Myappsoftware contamos con ingenieros certificados para realizar el diagnóstico, recomendando las mejores prácticas para que las arquitecturas de nube a funcionen adecuadamente y se mantengan operando eficientemente.
Pilar de excelencia operativa
El pilar de la excelencia operativa se centra en la ejecución y el seguimiento de los sistemas para ofrecer valor empresarial y la mejora continua de los procesos y procedimientos. Los temas clave incluyen la automatización de cambios, la respuesta a eventos y la definición de estándares para administrar las operaciones diarias.
Pilar de seguridad
El pilar de seguridad se centra en proteger la información y los sistemas. Los temas clave incluyen la confidencialidad e integridad de los datos, la identificación y gestión de quién puede hacer qué con la gestión de privilegios, la protección de sistemas y el establecimiento de controles para detectar eventos de seguridad.
Pilar de confiabilidad
El pilar de la fiabilidad se centra en garantizar que una carga de trabajo realice su función prevista de forma correcta y coherente cuando se espera que lo haga. Una carga de trabajo resistente se recupera rápidamente de las fallas para satisfacer la demanda empresarial y de los clientes. Los temas clave incluyen el diseño de sistemas distribuidos, la planificación de la recuperación y cómo manejar los cambios.
Pilar de eficiencia de desempeño
El pilar de eficiencia del rendimiento se centra en el uso eficiente de los recursos informáticos y de TI. Los temas clave incluyen la selección de los tipos y tamaños de recursos adecuados según los requisitos de la carga de trabajo, la supervisión del rendimiento y la toma de decisiones informadas para mantener la eficiencia a medida que evolucionan las necesidades comerciales.
Pilar de optimización de costos
El pilar de optimización de costes se centra en evitar costes innecesarios. Los temas clave incluyen comprender y controlar dónde se gasta el dinero, seleccionar el número más apropiado y correcto de tipos de recursos, analizar el gasto a lo largo del tiempo y escalar para satisfacer las necesidades comerciales sin gastar de más.
El AWS Well-Architected Framework describe los conceptos clave, los principios de diseño y las mejores prácticas arquitectónicas para diseñar y ejecutar cargas de trabajo en la nube. Al responder a un conjunto de preguntas fundamentales, aprenderá qué tan bien se alinea su arquitectura con las mejores prácticas de la nube y se le proporcionará orientación para realizar mejoras.
Los clientes que se han comprometido con estos socios han logrado importantes ahorros de costos, han mejorado el rendimiento de sus aplicaciones y han eliminado los riesgos de seguridad y otros problemas de alto riesgo